Aprender francés para viajar: una gran idea

Aprender un poco de francés cambia tu viaje por completo.
Una puerta a nuevos lugares
Hablando idiomas tienes acceso a una manera de relacionarte con los demás que, de lo contrario resulta imposible entender. Hay idiomas que dan acceso hoy muchos mundos: español, inglés, chino, árabe y… francés.
Cierto es que aprender francés te abre puertas a nivel profesional.
Por otra parte, no debes dejar de lado la parte “ociosa”. Aprender un idioma, en nuestro caso el francés, para usarlo en un viaje no es en absoluto una pérdida de tiempo.
Todo lo contrario, incluso va a fortalecer tu aspecto profesional.
Francia más allá de París

Por una parte, si te digo aprender francés para viajar, piensas en París. Supongo.
De acuerdo, tal vez otra parte de Francia. Y piensas que no vale la pena intentarlo por un solo destino.
Sin embargo, existen otras posibilidades en las que tal vez no te hayas todavía planteado.
La mayoría aprende francés pensando en Francia… pero el primer país francófono que recibirá tu sonrisa podría no ser Francia.
Canadá, Suiza, Bélgica… y el encanto de África francófona

Viajar no se limita a visitar Francia. El francés se habla también en Canadá, Suiza, Bélgica o varios países de África, cada uno con su propio acento y cultura.
Descubrir estos lugares te permite escuchar el idioma en contextos diferentes y entender su riqueza. Aprender francés para viajar no es solo una cuestión práctica: es una forma de conectar con personas y realidades que comparten una lengua común pero viven de mil maneras distintas.
Viajar sin miedo: entender y ser entendido
No es necesario hablarlo perfectamente. Sin embargo, el hecho de poder hablar francés cambia tu viaje por completo.
Dicho esto, prepararte a mantener conversaciones en mi idioma te abrirá un mundo que tal vez no te parezca real ahora mismo. Viajar y comunicar en el idioma de tu anfitrión es una experiencia divertida y enriquecedora.
Dónde y cómo aprender francés para viajar
Clases y recursos prácticos centrados en el turismo
Si tu objetivo es viajar, lo más eficaz es combinar clases prácticas con recursos que puedas usar en situaciones reales. Existen técnicas, plataformas para reforzar gramática, y podcasts para entrenar el oído.
En clase suelo trabajar “micro-diálogos” que reproducen lo que vivirás en un viaje: pedir información, comprar algo, hablar en un museo o reservar una actividad. Cuanto más real y concreto sea el entrenamiento, más natural te saldrá cuando estés allí.
Palabras y frases esenciales para moverte por Francia y otros países francófonos
Para viajar con tranquilidad no necesitas miles de palabras: solo las que realmente vas a usar. En tus primeros días te bastará dominar expresiones como “Je voudrais…”, “C’est où…?”, “Combien ça coûte ?”, o “Je cherche…”.
Suelo recomendar listas breves y útiles, porque funcionan mejor que memorizar vocabulario infinito.
Puedes crear tus propias tarjetas o usar apps como Anki para repasarlas en pocos minutos al día. Son pequeñas herramientas, pero marcan una gran diferencia cuando necesitas comunicar algo rápido.
Ejemplos de situaciones reales: un restaurante, comprar billetes, un hotel
Las situaciones típicas del viaje se pueden preparar antes de salir.
En mis clases trabajamos diálogos simples para pedir en un restaurante (“Je voudrais le menu du jour, s’il vous plaît”), comprar billetes (“Un aller-retour pour Lyon, svp”), o hacer el check-in en un hotel (“J’ai une réservation au nom de…”).
Repetir estos modelos te da automatismos que reducen el estrés cuando estás frente a una persona real. También puedes practicar con vídeos cortos de YouTube o TV5MONDE para escuchar acentos distintos y acostumbrarte a las expresiones más frecuentes.
| Français | à Español |
| Où est la gare ? ¿Dónde está la estación? |
| Combien ça coûte ? ¿Cuánto cuesta? |
| Je voudrais un billet, s’il vous plaît. Quisiera un billete, por favor. |
| À quelle heure part le train ? ¿A qué hora sale el tren? |
| Pouvez-vous m’aider ? ¿Puede ayudarme? |
| Je cherche un hôtel. Busco un hotel. |
| Avez-vous une chambre libre ? ¿Tiene una habitación libre? |
| Où sont les toilettes ? ¿Dónde están los aseos? |
| Je voudrais réserver une table. Quisiera reservar una mesa. |
| L’addition, s’il vous plaît. La cuenta, por favor. |
| Je suis perdu(e). Estoy perdido/a. |
| C’est loin d’ici ? ¿Está lejos de aquí? |
| Je voudrais un café. Quisiera un café. |
| Comment puis-je aller au centre ? ¿Cómo puedo ir al centro? |
| Est-ce que c’est ouvert aujourd’hui ? ¿Está abierto hoy? |
El 80% de las interacciones turísticas se resuelven con expresiones básicas.
El viaje empieza cuando aprendes tus primeras palabras en francés
Cuando organizas tu viaje de vacaciones ¿No sientes que ya has empezado?
Repetir e ir memorizando tus primeras palabras en francés te darán esa misma sensación.
El viaje ha empezado.
Resumiendo, mis consejos son:
- Practica antes y durante el viaje.
- Entrena tu oído con videos y podcasts.
- Usa aplicaciones y trucos y así practica en el avión, el tren o el coche (sin que te distraiga)
- Si no entiendes lo que te dice tu interlocutor, tranquilo, le pides que te lo repita. Estás de vacaciones.
Lo último que te diré es: no importa cuando empieces a aprender francés, lo importante es empezar.
Todos tenemos miedo a no entender; ese miedo desaparece cuando dices tus primeras palabras.
En savoir plus sur Blog para Aprender Frances
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
