Aprender francés si hablas inglés pero ¿para qué? La primera respuesta que te daré es que si tratas con franceses más te vale para francés. Está claro que en las grandes empresas, las multinacionales y aquellas orientadas al mercado exportación encontrarás gente que habla inglés.
Está claro.

Medio mundo habla inglés y, como muchos, crees que te las arreglarás con el inglés solo. Aquí te comentaré que te puedes equivocar estrepitosamente tal y como yo lo hice yo cuando tuve que viajar a Alemania. Pensaba lo mismo respecto a la lengua alemana. Yo también pensé que con el inglés bastaba… hasta que descubrí lo contrario en Alemania.

El inglés abre puertas, pero no todas

→ mapa mundo con países francófonos
El inglés es global, pero no suficiente en todos los contextos.


El inglés abre puertas, el francés te lleva más lejos.

La cultura en general, el cine, la música, nos fuerza a pensar que el inglés es el idioma que todos hablan y todos entienden por todo el planeta.
Aunque es cierto que resulta muy útil en muchas ocasiones, déjame decirte que en otros muchos casos será insuficiente. Si viajas como turista, saldrás del paso con el inglés (mejor que nada) o sin él.

Sin embargo, en el ámbito profesional las cosas cambian por una razón: tratas con personas, no con máquinas.

Ejemplos de limitaciones cuando solo se habla inglés: negocios en África, diplomacia, organismos internacionales. Imagina estar en una reunión en Dakar con Médicos Sin Fronteras y no poder comunicarte porque el equipo local no habla inglés.

Un día me llama Marta, estaba preparando el examen de acceso a la escuela de diplomacia. Me cuenta que necesita aprender francés rápido, tenía exactamente cuatro meses para hacerlo. Ella ya hablaba perfectamente inglés y chino como segunda y tercera lengua y le comunicaron un par de días antes de llamarme que el francés volvía a ser lengua preferente en diplomacia.

Estaba nerviosa, con solo 4 meses para aprender un idioma que decidiría su futuro. Creo que esta anécdota resume bien la importancia de la lengua francesa.

En el ámbito profesional, suelo impartir clases a grandes empresas de ámbito internacional que solicitan clases de francés. Por lo visto el inglés no es suficiente.

El francés: el idioma de la segunda oportunidad

Más de 300 millones de personas hablan francés en el mundo

En los cinco continentes (según la Organización Internacional de la Francofonía, OIF 2024).


Existen motivos históricos y culturales que explican por qué hay tanta gente que habla francés por el mundo. Es un hecho y tienes que aceptarlo.

Es idioma oficial en 29 países y en múltiples organismos internacionales.

ONU, Unión Europea, OTAN, Cruz Roja Internacional, Comité Olímpico Internacional → todos usan el francés como lengua de trabajo.
Canadá (Quebec): muchas empresas exigen francés además de inglés (ejemplo: Bombardier, Desjardins, Air Canada).

Zonas estratégicas: Europa, África, Canadá.

El inglés abre puertas, pero no todas.
En África del Norte y África Occidental (Marruecos, Senegal, Costa de Marfil…), el francés es la lengua de negocios más usada, no el inglés.
En la Unión Europea, gran parte de las negociaciones internas se hacen en francés (junto con el inglés y el alemán).

El inglés abre puertas, el francés te lleva más lejos.

Complementar, no reemplazar

Inglés + francés = combinación poderosa

Comparación con un CV: ser bilingüe inglés-francés es un diferencial frente a quienes solo hablan inglés.

El día que te llamen para el trabajo de tus sueños y descubras que necesitas francés, ¿qué vas a contestar: “oui” o “lo siento”?

Oportunidades concretas

Empresas internacionales que requieren francés.


En un CV internacional, escribir “Inglés C1 + Francés B2” multiplica las posibilidades frente a candidatos con solo inglés.
Empresas como BNP Paribas, L’Oréal, TotalEnergies prefieren perfiles bilingües inglés-francés.

Sectores clave: diplomacia, cooperación internacional, comercio, turismo, moda, gastronomía


En el sector de la cooperación internacional, ONG como Médecins Sans Frontières y Action contre la Faim reclutan francófonos.

En el mundo de la moda y gastronomía, París sigue siendo referencia: Chanel, Dior, Le Cordon Bleu.

Becas, programas de estudio y empleos reservados a francófonos
Becas Erasmus+ y AUF (Agence Universitaire de la Francophonie) reservan plazas para estudiantes francófonos.

Imagina recibir una beca para estudiar en Montreal y poder trabajar en francés en Bombardier o Desjardins.

Beneficios personales y culturales

Conocer la lengua francesa te da acceso directo a la cultura francesa. Un texto traducido o una película doblada jamás transmiten lo mismo que la versión original.

Piensa en todas las películas, series, canciones.
¿No me digas que no te gustaría entender lo que dice en Amélie, Intouchables, Lupin?
¿No te parece aquí que aprender francés si hablas inglés merece la pena?

Escuchar a Stromae, Angèle, Edith Piaf son más ejemplos que seguro te animan a escuchar y repetir las palabras de estos artistas.

Sin olvidarnos de la gastronomía. Comer no requiere hablar. Pero aquí te volveré a decir lo mismo: aprendes cultura con la lengua francesa, y la cocina francesa es otro tema que requiere saber hablar.

Brindar en francés en una terraza de París o pedir un café en Montreal es más que comunicación: es vivir la experiencia al 100%.

Conclusión: un plus que marca la diferencia

El inglés es la base, el francés es el valor añadido. Y espero convencerte que aprender francés si ya hablas inglés no es ni mucho menos una pérdida de tiempo. Requiere un esfuerzo que se verá recompensado por 10.

Aprender francés es una inversión estratégica, no un capricho cultural.

Si le ha gustado el artículo, puede compartirlo ;)

En savoir plus sur Blog para Aprender Frances

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Laisser un commentaire

Auteur/autrice

danielmarty75@gmail.com

Publications similaires

Aprender francés con series: recomendaciones y trucos

Ver series y películas para aprender francés es una herramienta genial y te voy a decir por qué en este artículo. Aprender...

Lire la suite

Cómo avanzar en francés sin agobiarte: la constancia importa más que las horas

¿Y si te dijera que estudiar francés durante 10 horas seguidas puede ser la receta perfecta… para abandonar?Me ha pasado como alumno...

Lire la suite

Aprender francés: No lograrás la perfección

No lograrás la perfección no implica que no puedas ser bueno hablando mi idioma. Aquí te hablaré de mejorar y progresar pero...

Lire la suite

Empezar a aprender francés desde cero

Cualquiera puede aprender francés desde cero. Si eres de habla hispana, el francés no es tan difícil de aprender, la barrera más...

Lire la suite

¿Para qué un blog para aprender francés?

Llevo más de 15 años dando clases para aprender francés. Cuando empecé con mis primeros alumnos, chavales y chavalas del instituto, jamás...

Lire la suite